Las convenciones colectivas en la Venezuela actual

Autor: INAESIN

Fecha: 24/11/2021

Una de las grandes conquistas históricas del movimiento obrero son los contratos colectivos. Gracias a ellos los sindicatos podían negociar con elpatrono en un mismo plano de igualdad y obtener mejores condiciones laborales que los establecidos en la Ley en sintonía con el principio de progresividad laboral.

No obstante, en Venezuela los trabajadores vienen sufriendo la imposiciónde contratos colectivos sin consulta con los trabajadores y bajo amenazas a los que sean críticos a estas acciones[1]. Por si fuera poco en el 2018 el gobierno nacional, con la colaboración sindicatos oficialistas, dictó el memorando 2792, el cual destruyó las convenciones colectivas y todos los beneficios laborales[2], al igualar las salarios en toda laadministración pública[3].

Sumado a esto, el Estado impuso elsistema patria, el cual es el encargado de pagar las nóminas de todas las universidades, entes públicos, alcaldías y del sector salud. Sin embargo, haypoca trasparencia en torno a dicho sistema. Se desconoce quién lo dirige o dónde está su sede. Esto genera que los trabajadores no tengan a quién presentar propuestasde convención colectiva o reclamos salariales[4].

Actualmente las convencionescolectivas solo se mencionan en discursos vacíos. En mayo de 2021, Maduroanunció un nuevo modelo de las convenciones colectivas a través de la creaciónde “módulos”, sin embargo hasta el día de hoy se desconocen los alcances de esta medida[5].Otros actores del gobierno se anuncian convenciones colectivas para incentivara que los trabajadores voten en elecciones[6], sin que de verdad exista una voluntad real de rescatar lo que en décadas pasadas era un instrumento de protección para todos los trabajadores.


[1]https://www.correodelcaroni.com/laboral-economia/la-firma-del-memorando-2792-dejo-a-los-trabajadores-en-condicion-de-esclavitud/

[2]https://www.correodelcaroni.com/laboral-economia/dirigentes-sindicales-alertan-sobre-firma-de-contratos-colectivos-en-empresas-basicas-sin-previa-discusion/

[3]https://www.correodelcaroni.com/laboral-economia/la-firma-del-memorando-2792-dejo-a-los-trabajadores-en-condicion-de-esclavitud/

[4]https://www.elimpulso.com/2021/04/05/pago-de-salarios-por-sistema-patria-busca-aniquilar-sindicatos-y-contratos-colectivos-5abr/

[5]http://www.radiomundial.com.ve/article/maduro-present%C3%B3-las-10-propuestas-del-consejo-presidencial-de-la-clase-obrera

[6]https://www.correodelcaroni.com/laboral-economia/dirigentes-sindicales-alertan-sobre-firma-de-contratos-colectivos-en-empresas-basicas-sin-previa-discusion/

INAESIN, 2021. Todos los derechos reservados. Sitio web diseñado y desarrollado por Luxi Web